1. ¿Qué es un fetiche?R: Es el objeto que adquiere una serie de cualidades que lo hace irreal.
2. ¿Qué es la fetichización?
R: Es cuando le damos vida a los objetoso a personas cuando nosotros mismos le damos un valor significativo, donde tratamos a veces de idolatrar o hacer cualquier cosa para estar cerca de esos objetos o personas.
3. ¿Qué es el mito?
R: Es un habla, que no es cualquier habla, que no es un objeto, o una idea, es un modo de signicacion de una forma.

4. ¿En qué consiste la mitología?
R: La mitologia encubre la realidad, la disfraza de alguna manera, haciendola algo fantastica, algo un tanto irreal, puesto que llenan un aspecyo con atributos, grandiosos y que muchas veces suelen ser inancanzables o dificiles de alcanzar. En la antiguedad la mitologia era usada para explicar la realidad ya que se hablaban de dioses, y hoy en dia es un instrumento para dominar masas.
5. ¿Qué es la ideología y cómo se da el proceso ideológico en la sociedad?
R: La ideologia dominante en todo sistema social tiene como papel el de darle cierta coherencia o unidad armonica a las formas del pensamiento. La ideologia va de acuerdo a las actividades cotidianas, lo que hace que percibamos los hechos de manera natural, y nos damos cuenta de que la ideologia es dominacion y explotacion para la sociedad.
6. ¿En qué consiste la ideología tecnocrática del imperialismo?
R: Consiste en celebrar la neutralidad de un proyecto politico por intermedio de la neutralidad del instrumento con que realiza su sociedad: la tecnologia.

7. ¿Por qué se dice que el mundo de los objetos son los nuevos fetiches?
R: Por que a traves de la tecnologia los obejetos que nos venden han adquirido nuevos atributos mas desarrollados de modo que nosotros les otrogamos un cierto valor y caracteristicas especiales y se convierten en fetiches.
8. ¿También por qué los medios de comunicación masiva se les identifica como los nuevos fetiches y a la vez mitos?
R: Por que tal y como se fetichizan los objetos, tambien se fetichizan los medios de comunicacion y por lo tanto tambien se entrelaza con el plano mitologico.
9. ¿Cuáles son los argumentos que la clase dominante utiliza para exponer que ya no hay ideo-logías?
R: Dice que los individuos estamos conformando una aldea planetaria, estamos tribalizando nuestros mensajes, que con las Perestocracia y los cambios profundos que se sucedieron en la ex-Union Sovietica, hoy ya no se puede hablar de politica de derecha o izquierda, sino que ya no hay ideologia que se imponga sobre los demas.

10 ¿Por qué no es fácil identificar a los que originan los mensajes en un sistema de comunica-ción masiva?R: Por las disntintas mitologias que se van construyendo de distintas maneras, artistas, actores, politicos, intervienen en ellos es dificil saber quienes elaboran todos estos mensajes.
11. ¿Cómo se define Mattelart a la información burguesa y a la noticia?R: Dice Matterlart:
En sentido mas operacional, la ideologia burguesa puede ser considerada en el medio de comunicacion de masas como un conjunto de macanismos de reduccion de los fenomenos y de los procesos sociales, no a la escala de valores de la clase dominante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario