martes, 3 de mayo de 2011

Cuestionario sobre las TICs


Datos Personales:
1.      Nombre del
alumno(@): Abner Elías Luna Toledo
2.      Plantel de
Adscripción: CCH SUR
3.      Grupo: 606
4.      Carreras Seleccionadas:
Ingeniería en Telecomunicaciones, Física.
Segundo acerca de tu conocimiento de las TIC:
5.       ¿Cuáles son los principales conceptos que consideras se emplean en
el uso y manejo de las Tics?
R: Concepto de plataforma, blogs, wiki, página de internet, correo, programas como movie maker, sony vegas, podcast, video podcast etc.
6.      ¿Qué cambios significativos en tus métodos de estudio y aprendizaje
te han provocado el uso y manejo de las Tics?
R: En primera el dejar el uso tradicional de un cuaderno de notas, buscar mas información en fuentes de internet, aprender a seleccionar las mis mas fuentes de internet perfectamente, aprender de distintos blogs, plataformas, y no solo de libros escritos.
7.      Después de haber participado en los Talleres de Comunicación, ¿qué
son ahora para ti  las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)?
R: Son una herramienta muy importante e interesante, para poder formar un mejor aprendizaje utilizando precisamente las nuevas tecnologías, que te permiten no solo desarrollar capacidades de acuerdo a la materia relacionado, sino también de la misma tecnología.
8.       ¿Cuáles fueron las herramientas de las tics que más empleaste y
que te facilitaron de manera sobresaliente el aprendizaje en tus
Talleres de Comunicación?
R: Sin duda fue el Blog y el correo abierto para debates, estos brindaban temas a desarrollar muy interesantes que habrían sin duda alguna tu espíritu critico y asi poder aprender mejor, opininado y dando puntos de vista sobre los temas.
9.      Si comparas y evalúas las herramientas de las tics que empleaste en
tus clases de comunicación con las de otras asignaturas, ¿qué
resultados positivos y negativos te han producido?
R: A diferencia del uso tradicional, me parece que el sistema para debatir o hacer tareas es mejor en las Tics creo que se desarrolla una mejor dinámica haciéndose con Tics que con la formula tradicional. Y resultados negativos me parece que lso exámenes están mal hechos a vece de tics y de la forma tradicional suelen ser mas efectivos y se ponen a prueba mejor los conocimientos.
10.       Si comparas tus clases tradicionales donde no llegaste a emplear
las Tics, con las experiencias que has tenido en los Talleres de
Comunicación ¿cuál sería el balance que formularías al respecto?
R: Si bien en los dos sistemas aprendi mucho me parece que con el uso de las TICS, aprendes muy bien es una dinámica mejor, es algo mas activo y tambien mas divertido, creo que las TICS, brinda mas dinámica en los trabajos lo que lo hace mas interesante y efectivo.
11.      Si contrastas el uso y empleo que les otorgas a las Tics, en tu
vida cotidiana, con las realizadas en el Colegio de Ciencias y
Humanidades, como educación formal, ¿cuál sería el reconocimiento que
le darías a cada ambiente o entorno social?
R: En la vida cotidiana el manejo de las Tics es como que muy básico, prácticamente todos puden apreder a manejar básicamente un blog, o un correo, pero el uso en la educación formal le da mas profundidad , te ayuda  manejar de una mejor manera las tics por que profundizas mas en como manejar las Tics y aprender nuevas cosas sobre ellas.
12.     De las fuentes de información (libros, periódicos, revistas, ligas
de internet, bibliotecas tradicionales o virtuales, etc.) que empleas
en tu formación educativa ¿cuáles te permiten aprender y comprender
mejor sus contenidos y por qué?
R: Libros y bibliotecas tradicionales, me parece que aunque internet ya tiene un gran desarrollo o un gran avance, aun le falta una mayor explicacion a los contenidos en cada pagina, si bien hay unas que vienen muy bien argumentadas hay otras que están mal redactadas, y no hay nada mejor que agarrar un buen libro, donde se explica mucho mejor un tema determinado.
13.      De las herramientas y recursos virtuales que has empleado de las
Tics, describe ¿cuáles y cómo te han facilitado un mejor aprendizaje
en los Talleres de Comunicación y asignaturas en las que las empleaste
también?
R:El blog, fue el que facilito un mayor aprendizaje para mi, puedes manifestarte libremente ponerle tu toque aritistico y desarrollar cualquier tema correspondiente.
14.     Explica si las redes sociales que usaste en tus cursos de
comunicación siguen siendo iguales a las que empleas en tu vida
cotidiana fuera de la escuela y ¿por qué?
R: No, por ejemplo el uso de correo, en la vida cotidiana es algo como para perder solo el tiempo, revisas los mensajes que por lo regular algunos son chuscos y no tienen mucho sentido, en cambio en correo usado en el taller de comunicación, estaba enfocado a temas de debate com mucho sentido y donde podias opinar y dar tu punto de vsita en algún tema, algo muy diferente a las redes sociales que se utilzan diariamente.
15.     Puedes señalar ¿qué cambio observaste al emplear otros lenguajes
que se manejan en las Tics a los usados en la educación tradicional?
R: Fue una experiencia gratificante, es algo muy diferente se trabaja de diferente forma con las TICS, fue para mi muy interesante ver las diferencias entre estos dos sistemas, y tambien al final muy gratificante ver las distintas cosas que ya puedo manejar gracias al uso correcto del lenguaje de las TICS.
16.      De tus datos personales y antecedentes académicos, ¿mejoró tu
calidad y rendimiento escolar el manejo y uso de las Tics?
R: Si claro, me permitió aprender mas sobre la tecnología lo que me beneficio para poder realizar, trabajos parecidos en otras materias, y asi sacar mejores calificaciones.
17.     ¿Consideras que las Tics te separan de la interacción que realizas
cotidianamente de la relación alumno-profesor?
R: No, me parece que si bien no es un contacto tan directo entre profesor alumno, si se da mucho de manera indirecta, al estar el profesor presente en nuestro blogs, debates, plataformas etc.
18.     ¿Cuáles serían las principales ventajas que tú ves en el uso y
manejo de las Tics en la educación formal?
R: Un muy buen aprendizaje, mayor manejo de la tecnología, mayor manejo de la computadora, plataformas, paginas, blog etc.
19.     ¿Cuáles han sido las principales dificultades y problemas que te
han dejado el emplear las Tics en la educación formal?
R; Al principio tal vez acostumbrarme, pero en general nunca tuve problemas una vez que entendí como funcionaba cada sistema.
20.     Si comparas a los contenidos de los medios de comunicación masiva
con el uso y manejo de la Internet en el ambiente de la educación
formal, ¿cuál es el valor que les otorgas a cada uno?
R: El internet es una poderosa herramienta cuando se usa correctamente, insisto hay muchas paginas que no valen la pena y muchas otras que si, entonces hay que saber seleccionar muy bien la información. Por ello creo que los medios tradicionales, como libros, periódicos, radio, documentales en televisión siguen siendo una mejor opción hoy en dia.
21.     Ahora que has logrado manejar las Tics, ¿cuáles son tus actitudes
y valoraciones que les otorgas a las Tics?
R: Las considero una poderosa herramienta de aprendizaje, que te permite desarrollar y expresar tus ideas, como tu quieras, y como una herramienta que te permite desarrollar aptitudes que te servirán para el futuro.
22.     Si llegas a utilizar en tus estudios profesionales las Tics, ¿qué
pedirías se cambien o se agreguen a las  que empleaste en el
bachillerato?
R: Se agreguen el modo de debates y que se quitan la modularidad de exámenes.
23.     Por último. Formula una respuesta que no esté contemplada en las
anteriores y respóndela por favor.
Recomendarias el uso de las tics para la mayoría de las materias en el cch
R: Claro, creo que por lo menos el uso de unas cuantas no de todas las Tics, seria un gran beneficio para mejorar el aprendizaje.

miércoles, 13 de abril de 2011

Evaluacion de mi Examen

R: Primero que nada la experiencia de este examen para mi fue algo laboriosa y estrategica, ya que el buscar las noticias en el periodicoe ir poninedo los links e imaganes, fue algo tardado, las preguntas en si, estaban muy paegadas a los contenidos del libro y no estaban muy dificiles, Estrategia por que tuvimos las opoturnidad de elegir las respuestas que mas nos convenian y poder realizar un mejor examen.
 En general fue algo laborioso pero no dificil de constestar.
Yo trate de hacerlo lo mejor posible, hice las 20 preguntas correspondientes le puse ligas y las imaganes que pude subir, le puse color y todo, y las respuestas las respondi de la mejor manera posirble apegandome a los contenudos vistos.
Yo creo que merezco un 9 o 10 en el examen, me tarde haciendo el examen y trate de hacer con la mejor estetica posible.

martes, 12 de abril de 2011

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II

INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.
Tienen la oportunidad de seleccionar solo veinte preguntas, del total
de 40. Si no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás
que argumentar por qué no existen. Todas sus respuestas las subirán a
su blog de cada uno de ustedes.


2.      Si a las noticias también las podemos llamar mensajes informativos
explica a través de dos ejemplos porqué son diferentes a los propios
hechos.


R: Israel dice que usó fósforo blanco en Gaza en defensa propia
Israel presentó el pasado lunes al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, una actualización de sus investigaciones sobre la invasión de Gaza en diciembre de 2009 en la que murieron 1.400 palestinos, la mayoría civiles.
El documento (PDF inglés) incluye la explicación israelí a un ataque del Ejército con fósforo blanco contra una sede de la ONU de Ayuda a los Refugiados Palestinos (UNRWA) en el que resultaron heridas tres personas y se perdió una gran cantidad de ayuda humanitaria vital para la franja.


EEUU celebra la retirada de Irak sin triunfalismos
"Esta noche estoy anunciando que la misión de combate estadounidense en Irak ha terminado". Con estas palabras, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado el fin de la guerra de Irak en un discurso televisado desde el Despacho Oval. 
"Hemos cumplido con nuestra responsabilidad, ahora es tiempo de pasar página", ha añadido Obama que cree que "el pueblo iraquí tiene ahora que liderar la responsabilidad por la seguridad de su país".  
R: Me parece que las noticias que hablan sobre guerra, conflictos entre distintos países, situcaciones de muerte, de violencia ejemplifican mejor la pregunta, por ello escogí estas noticias, se supone que la noticia es la narración de hehos o sucesos que ocurrieron en un determinado lugar, en base a los diferentes tópicos que hay dentro de ellas, que tienen como obejtivo informar precisamente del hecho que se esta narrando, por ello se puede considerar como mensaje informativo mas sin embargo en noticias como asesinatos de la primera noticia y de la salida de EEUU de Irak, y también de otros casos no solo de estos muchas veces son diferentes a los propios hechos, ya sea por intereses de lo otros medios que quieren manipular cierta información y por lo tanto la distorsionan, es por eso que no llegan a coincidir o son diferentes a los propios hechos, por que si bien con ciertos en una parte pueden ser distintos en otros.
3.      De la selección de una noticia determina el orden jerárquico de los
tópicos que se dan en ellas, analiza las respuestas a las preguntas
que cubre la misma noticia.
R:
La perforadora en Chile avanza 15 metros al día
La perforación para rescatar a los 33 mineros que se encuentran atrapados a 688 metros bajo tierra y rocas desde hace 27 días en Chile progresa a buen ritmo.
Se estima que la máquina destinada para la operación, una Raise Borer Strata 950, perfora cerca de 15 metros de piedra por día, por lo que se estima que los trabajadores podrían ser sacados a la superficie en un plazo de entre tres y cuatro meses.
R: TOPICOS
QUE: La perforadora que se usa  para rescatar a los mineros de Chile avanza en buen ritmo alcanzando ya los 15 metros por dia.
QUIEN: La perforadora manipulada por los operadores, que buscan rescatar a los mineros.
CUANDO: 1 DE Septiembre del 2010
DONDE: CHILE
PORQUE: Para poder rescatar a los mineros que quedaron atrapados en una mina en Chile, en total son 33 y siguen vivos.
COMO: Mediante el uso de la perforadoa Raise Borer  Strata 950, que es muy competitiva y en promedio perfora 15 metros de roca solidad por dia.

4.      Demuéstranos, a través de un ejemplo, por qué la entrevista es un
género periodístico donde el entrevistador conoce ampliamente el tema
y a los personajes que van a ser cuestionados.
R:
R: 'Telecos': Todas contra la tarifa plana
Esta noticia habla sobre la telefonía las telecomunicaciones, que son varias empresas que se unieron para hacer que los usuarios paguen mas por los servicios de internet y celuar. En esta caso se le hizo una entrevista a Francisco Roman, quien es directos de una de estas compañías, se ve perfectamente como el entrevistador conoce el tema y al entrevistado Francisco Roman, a la hora de formular las preguntas ya que son muy inteligentes y van centradas al tema que se esta dando, es decir se conoce el tema, se preguntan cosas como los cargos de la tarifa, si la tarifa va a ser móvil o fija, etc, asi mismo pregunta que el como jefe y experto en tecnología como considera esta nueva idea etc, vemos perfectamente como el entrevistador va el punto de los temas y no se sale de el ya que conoce a quien esta enfrente de el y del tema que se maneja

6.      Según Lassweell la supervisión de información del acontecer de la
sociedad es la primera actividad que cumple todo un sistema de
información, demuéstralos a través de un caso.          
R:
R: FRANCIA ASEGURA QUE LAS LEYES DE UE AVALAN LAS EXPULSIONES.
La Comisión Europea advirtió hoy a España de que no puede "tolerar" la inscripción de inmigrantes irregulares en el censo y que, cuando tenga conocimiento de esta situación de ilegalidad, deberá iniciar el procedimiento de expulsión o regularizar a los inmigrantes.
La comisaria responsable de Interior, Cecilia Malmström, responde así a una pregunta parlamentaria planteada por el eurodiputado de CiU Ramón Tremosa sobre la legalidad de la decisión inicial del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) de no empadronar a los 'sin papeles' que finalmente no se llevó a la práctica.
Malmström recuerda que la normativa comunitaria obliga a los Estados miembros a "expedir una decisión de retorno contra cualquier nacional de un tercer país que se encuentre en situación irregular en su territorio" pero que también permite "conceder un permiso de residencia u otra autorización que otorgue un derecho de estancia por razones humanitarias o de otro tipo".

R: Según Lasswell la supervicion del ambiente social es la primera actividad que cumple todo sistema de comunicación. Este corresponde precisamente a un reportaje , que se le identifica, en la mayoría de los casos, por la extensa cantidad de materiales explicativos, ha comentarios, fregamentos de entrevistas, se maneja una tesis se dan conclusiones, en esta noticia auqneu no la psue completa por que es larga, se maneja ampliamente una tesis del tema y se citan ciertos comentarios de lo que dicen algunos personajes que están involucrado en el tema, y se termina con una conclusión.
7.      En la actividad de entretenimiento los medios de comunicación nos
presentan hechos que distraen nuestra atención y sirven para fomentar
el ocio, selecciona un caso en particular.
Pedro homenajea a Xavi
Dos goles del canario deciden el partido en el que el centrocampista igualó los 549 partidos de Migueli y que al Barça se le complicó más de lo esperado. El Levante fue un digno perdedor
R: La sección deportiva es un caso muy particular de entretenimiento de los mas famosos en especial el futbol, que cuando llegas cansadito y estas aburrido sirve de mucho entretenimiento para muchos, que le atrae mucho este deporte, en la notician informan sobre un homenaje de un jugador de futbol a otro, sin duda el titulo provoca mucho para el lector, ya que lo atrae de alguna forma, pero no deja de ser ocio.
8.      Dentro de la postura sistemática de la acción, el materialismo
histórico es una perspectiva teórico metodológico que critica la
sociedad capitalista, ¿existen algunos casos dentro del diario
seleccionado?
 A ver que dicen ahora los mercados.
R: Me parece que se están dando hoy en dia muchas criticas a este modelo, bueno al menos en mi periódico había bastantes criticias al modelo capitalista que se presenta hoy en dia, por ello mismo me pareció muy bueno, ya que dan enfoques muy interesante sobre temas diversos, hacen criticas constructivas, regresando a la pregunta en esta noticia se critica a las políticas que ser dieron para reducir el déficit y la deuda, habla que ellas implican políticas expansivas para estimular el consumo y salvar el sistema financiero, lo que lo hace objeto de muchas criticas, Según esto la decisión de la contencion déficit se tomo solo con el fin de calmar a los mercados, en momentos de un feroz ataque especulativo contra varios países eruopeos., incluido España.
9.      Se puede comprobar a través de tu diario español que te tocó
observar que el campo de la información que se presenta, hay una
apabullante hegemonía de las transnacionales norteamericanas.
R: Si perfectamente, encontré muchas noticias de transnacionales norteamericanas, de hecho conte como unas 4 y también venían algunas de China y Francia, y en menor medida de países de America del centro como Mexico. Me parece que esto se debe a la existencia de los cuatros bloques de mayor presencia en el mundo, es muchos aspectos de la vida los que dominan son los países mas desarrollados, en esta caso vemos como este periódico enfoca mucho a los sucesos acontencidos en EU, que s la potencia mundial que domina en America y de las principales del mundo, al igual que países como China y Francia y algunos mas, además puede ser también por que tienen mas recursos y sus noticias pueden lleagar a cualquier parte del mudno con facilidad.
Aquí dejo algunos links de las disntintas noticas transnacionales.

10.     Puedes encontrar en tu diario seleccionado si como informador se
muestra  lo contrario de lo acaecido y si lo trascrito ha ocurrido
efectivamente y el lector no tiene por qué saber la parte omitida.

Ocho muertos en un ataque con cócteles molotov contra un bar de Cancún

Varias bandas rivales, entre las que destacan miembros de Los Zetas y del cártel del Golfo, se disputan la zona desde hace meses.

R: Me parece en esta noticia que como informador se habla de que se dice que sies sicarios aventaron bombas Molotov y provocaron un incendio después de la una de la madrugada, se habla de que pudo ser este atentado por venganza y extorsion, se habla de zona problemática donde se dan las disputas de los carteles, pero no se habla bien de una cifra de los muertos ni se sabe bien el por que, pueden tener convenios con gente del mismo gobierno, pero lo que se informa es solo que transcurrido en la noche, no se dicen bien exactamente los por que, ni también se sabe quienes están dispuntando bien la zona, dicen que los zetas otros dicen que otros. Vemos entonces que el informador da a conocer lo que paso en esa noche pero no del todo completo, puede que se sepa algo mas , pero en realidad se omite, y lector se queda solo con lo que se esta informando y la parte omitida no se da a conocer por tanto el lector no lo sabra.
12.     Selecciona cinco tipos de códigos que se manejan en el diario que
corresponden a  la función metalingüística y que no corresponden a
nuestra cultura mexicana.
Al utilizar un código hablando con términos especializado en economía y utilizar monedas de otros países como dólar y euro.
El presidente prefiere jabugo y pa amb tomaquet a los rollitos.
Aquí se presenta otro tipo de código se menejan lenguajes como el Italiano, además utilizar términos propios de chefs
El PSOE defiende su viaje a Cuba pese al coste político
Se utiliza un código con leguajes políticos, propios de Cuba
La Operadora Britanica quiere los 50 megas de Telefonica.
Se habla con códigos que implican un lenguaje muy tecnoligico, además de venir algunas palabras en Ingles, lo que no se identifica mucho en la cultura mexicana.
Greenpeace bloquea la petrolífera del Artico
Se utilizan términos científicos e igualmente palabras que se manejan en el idioma ingles.
13.     De una de las caricaturas que se publican en el diario,  y de
acuerdo a la función poética, selecciona cinco figuras retoricas.
La siguiente caricatura hace parodia a lo sucedido con las compañías de celulares que cobraran mas por usar mas el interntet y quitar las tarifas sin limites.
El ejecutivo se muestra como una personas gorda y de traje con lenten negros con el teléfono en la mano y del otro lado un chavo frustrado usando el internet.
El ejecutivo  al decir cuando habla por teléfono EL SENOR DE LA CASA, en vez de decir con quien hablo, Antonomasia cuando se reemplaza el nombre común por uno propio, hipérbole en la exageración de decir LE OFRECERE UNA OFERTA QUE NO PODRA RECHAZAR, el enálage al usar una desviación sintáctica de la gramatica y hypalage al usar también la desviación del orden semántica, donde se pone un predicado que no admite el sujeto.
14.     Ahora selecciona cinco ejemplos de la función expresiva de acuerdo
a las declaraciones de los políticos antagónicos de los principales
partidos españoles y escribe ¿quién es, en cada caso,  el emisor o
comunicador?

Jose Luis Zapatero utiliza una función expresiva en este caso manda un mensaje mostrado a los destinatarios mostrándose como aliado del país de Oriente y hace exclamaciones y utiliza interjeccines llamando al compañerismo y también a la amistad.
Saenz alerta de que los créditos se pueden encarecer.
El vicepresidente del Banco Santander, Alfredo Saenz, utilza una función expresiva al hacer un llamado y dando una seri de alertas que pueden llegar a encarecer los créditos dentro del Banco y dijo que se necesita abrir un debate sobre el tema, el mensaje va claramente dirigido al destinaterio.
La Secretaria de Politica intervencional, utiliza una función expresiva para poder dar una especie cono de justificaicon al a ver ido a Cuba debido a una situación Politica, da como puntos de vista del tema la presentante de dicha Organización Elena Valenciano, vemos entonces la función expresiva se presenta en la enunciación en mi opinión, l y el mensaje va claramente dirigido al destinatario.
Funcion expresiva por parte de los diversos activistas canrios que se manifestaron en EL AAIUN, calificando al gobierno de vergonzoso y utilizando expresiones como OH ,SI!!, al exigir al gobierno justicia por ciertas agresiones, y llevando gente con lesiones con dichas agresiones.
El Lehedakari, Lopez, utiliza la función expresiva al dar su mensaje claramente dirigido al destinatario, con un llamdo de enjundia, dando ya por hecho el pacto de repsupuestos entre el PSOE Y PNV, dando también su opinión de dicho pacto, utilizando la marca de enunciación en mi opinión.
18.     ¿Qué ejemplos perlocutivos puedes encontrar al seleccionar
determinadas declaraciones que se dan en la prensa española, describe
algunos casos como actividad psicológica?
R: Localizo en la noticia el IIcutivo, se esta informando de la unión del Señor Zapatero con China, se habla de una amistad y solidaridad, utilizando un lenguaje cordial y de amistad,  lo que provoco en los demás una cierta emoción, por la yuda que se les brindara a su país. Podira haber el locutivo, en las ideas que utiliza al hablarel señpr Zapatero, calficandose como el mejor amigo de China en la Union Europea.
R: En esta noticia noto un cierto lenguaje psicologioc al utilizar una seri de ideas para poder convencer o justificarse la PSOE de ir a cuba pese a un coste político, llcutivo, se utiliza cuando se informa de las razones por las que se viaja a Cuba y de que el proyecto PP no ha rendido sus frustos en dicho país.
19.     Selecciona dos ejemplos del diario donde se muestren los juegos de
palabras que  se dan cuando se trata de llamar la atención,  haciendo
repetitivas las palabras y armonizando los sonidos.
R: En el titulo de  GOLPE MORTAL A LA FRAGIL ESPERANZA DE PAZ, es sin duda un titulo que llama mucho la atención, el juego de palabras pone a algo muy fuerte supremo, contra totalmente débil, el decir mortal indica que es algo que acabo o que puede acabar con otro algo y el indicar frágil indica debilidad, la fragilidad misma de algo, el hacer alusión a palabras que inducen violencia como golpe, también provoca un efecto llamativo para el lector.
Al decir la recuperación inmobiliaria se enfria, es un titulo de llamar la atención ya que los primeros términos son bastante sencillos de entender, pero al poner un calificativo físico, ya hace que cambie dicho titulo, ya que de términos que pueden conducir al razonamiento de algo,al poner otra palabra que no encaja con el razonamiento anterior, se vuleve algo interesante.
31.     Identifica un caso de consejo o promesa al consumidor para la
realización de sus deseos y le ofrece una solución a sus problemas.
La propaganda dice SIN GOL , NO HAY FUTBOL, es un canal de televisión, que como su mismo eslogan dice sin qle canal Gol no hay futbol, esta prometiendo tener todo el futbol del mundo, si tu adquieres y rentas su canal para poder ver el mejor futbol del mundo, que e slo que la mayoría de los televidentes apasionados por el futbol sueñan.
32.     Selecciona tres encabezados donde se pretende llamar la atención a
un grupo reducido
EL MERCADO INMOBILIARIO VUELVE A DAR SINTOMAS DE DEBILIDAD AL CAER 10% EL NUMERO DE HIPOTECAS FIRMADAS EN JUNIO.
Me parece que este encabezado ya mas a personas que estén involucradas en actividades de la Bolsa Mundial o mercado mundial, lo que tengan alguna inversión de este tipo de bienes, son a los que les llama mas este articulo, serio grupos, de economistas y empresarios mas que nada.
PRIMER GRAN GOLPE POLICIAL A LA PROSTITUCION MASCULINA.
Creo que este encabezado llama mas la atención a la población masculina, ya que por lo regular en las noticias o medios de comunicación hablan mas sobre prostitución femenina mucho mas, entonces al encontrarse con una noticia como esta, como hombres sule llamarnos mas la atención.
LA OPERADORA BRITANCIA QUIERE LOS 50 MEGAS DE TELEFONICA.
Este titulo llama mas la atención , gente dedicada asuntos tecnológicos especialmente en Telecomunicaciones, podemos seleccionar grupos como Ingenieros por ejemplo.

33.     Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de
cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de
mensaje en el diario que te tocó?
R: Facilmente, el diario muestra secciones dedicada a la ciencia y la cultura, en estos dos casos se muestran casos decicados dar explicaciones de los hechos científicos como culturales, se trata de cultivar ideas acerca de un tema determinado, si nos referimos a la ciencia, y en la cultura se trata de también en base a la cultura de cada país, seguir cultivando mediante este tipo de notas la cultura que ya se tiene en dicho país.
35.     Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para
descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que
contenga tu periódico.
R: Todos son ejemplos de deportes ya que de entretenimiento solo venia esta parte de deportes de cualquier manera me parece que la sección de deportes en entretenimiento es de las mas buscadas, ya que a mucha gente le interesan este tipo de actividades y tratan de mantenerse informados del mundo deportivo a demás distraerse viendo este tipo actividades físicas.
37.     Identifica un personaje de la prensa española donde se crea el
héroe del relato que puede ser algún personaje  identificado por ti.


R: http://www.publico.es/espana/334460/zapatero-se-afianza-como-aliado-europeo-de-china
 
El señor Zapatero que ya lo he utilizado en varias preguntas se caracteriza como el héroe, ya que llega como salvador un aliado indiscutible para China, calificándose como el mejor amigo de China, un importantísimo aliado para ellos, y siendo el mediador entre el bien y el mal por asi decirlo.
39.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.
R: No me parece que si presenta demasiada diversidad cultural el diario que yo analice, hay casos tanto de oriente como de America, de la Europa misma, y no llega a presentarse una homogeneidad cultural, en ninguno de los casos.
38.     Los recursos psicológicos e ideológicos que van del proceso
mitológico, a cubrir la realidad, puedes identificar algún caso en el
periódico que te tocó analizar.
El caso de los muertos en Cancun por un ataque de Sicarios, me parece que se dan varios mitos o encubriciones de los hechos, primero se dice que el atentado fue por deudas, luego se habla de que también hay disputas por dicho territorios entre dos bandas de narcos, se habla de 6 sicarios pero jamás se dice de que banda de narcos pertencen si de los Zetas o de otra parte, me parece que hay una cierta encubricion de la realidad en esta nota, no se tienen claro los hechos y pareciera que crean una serie de mitos para poder encubrir la realidad, como se da en muchos casos del país.
 
 
 

jueves, 7 de abril de 2011

Práctica Dos del tema 2 5.2. Mensajes de Entretenimiento en la postura lingüística, hermenéutica, fenomenológica.

PERSONAJES DE LOS MODELOS ACTANCIALES.
De la propuesta de análisis del modelo actancial mítico de Greimas, aplícala a una película, a una serie de televisión y a una historieta. Explica brevemente las funciones de los distintos personajes actanciales o de los actores participantes y ¿cómo fueron identificados fácilmente por ti? Tiene como apoyo un cuadro de actores.

R: En cuanto a la serie Television elegi la famora pero antigua serie de los THUNDERCATS.


Sujeto Héroe principal.
LION-O / LEÓN-O (Heredero al trono de Thundera / Soberano de los Thundercats)
Basado en el León. El señor de los Thundercats. Es un adolescente atrapado en el cuerpo de un adulto; su cámara de suspensión se descompuso en el viaje hacia el Tercer Planeta (la Tierra en un futuro lejano), y envejeció durante el trayecto. Habiendo perdido sus años de adolescencia, nunca maduró y nunca aprendió a ser líder, debido a esto, a veces era impulsivo y otras inseguro de sí mismo. Su proceso de maduración fue el mayor aspecto de la serie original. Sometido siempre a entrenamientos diferentes y situaciones que requerían explotar al máximo sus habilidades (lucha incesante con una gran cantidad de enemigos) logró alcanzar la madurez y el carácter necesario para convertirse en el Líder y Rey de los Thundercats.




Objeto ¿Por qué luchas?
Proctecto de la paz, y mantener el orden, en el Tercer Planeta que es la Tierra en un futuro.



Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Como el legítimo heredero al trono, se le otorgó "La Espada del Augurio” (Sword of Omens), en la que se encuentra "El Ojo de Thundera", que es considerado como la fuente del poder de Los ThunderCats.
La espada despliega todo su poder cuando León-O hace el llamado felino con el grito: "THUNDER! THUNDER! THUNDER! THUNDERCATS! HOO!"
También es poseedor del “Escudo Garra” (Claw Shield), un guante que le permite escalar gracias a sus líneas de enganche que son lanzadas de sus garras.


Destinatario Humanidad.
La humanidad correspondiente al Tercer Planeta, la Tierra en un futuro lejano.



Oponente El enemigo, el malo
Mumm-Ra - Es el villano principal de la serie originalmente, y a su lado está Mamut, su perro fiel. Se puede decir que en tiempos antiguos él era una poderoso sacerdote y hechicero "egipcio", que había logrado prevalecer en El Tercer Planeta desde entonces gracias a su inmenso poder. Tanto su longevidad como su poder se deben a su dependencia absoluta de Los Antiguos Espíritus del Mal, cuatro imágenes antiguas en forma de estatuas que hacen alusión a cuatro deidades siniestras de la mitología egipcia. Estas le otorgan a Mumm-Ra una fuerza y poderes sobrehumanos. Inicialmente Mumm-Ra es en apariencia un maltrecho hombre momificado que está confinado a permanecer eternamente en su pirámide como precio de su inmortalidad
Adyuvante Aliados del sujeto.
JAGA (Noble-Custodio y Mentor del Príncipe / Espíritu Guía)
Basado en el Jaguar. Fue el líder original del grupo, no sobrevivió al viaje, ya que se sacrificó pilotando la nave hacia “El Tercer Planeta” mientras los otros nobles ThunderCats se encontraban en animación suspendida. Sin embargo, Jaga hace repetidas apariciones en forma espiritual, visto solamente por León-O, siendo su guía y consejero hasta el momento en que finalmente esté preparado para asumir el trono.


PANTHRO (Noble-Protector del Príncipe / Consejero del Rey)
Basado en la Pantera. El ingeniero y piloto Thunderiano. Él construyó todos los vehículos y accesorios de los Thundercats. Tiene un alma jovial que, sin embargo, puede perder rápidamente los estribos y tiene un miedo paralizante a los murciélagos y una aversión a las arañas. Panthro además de ser muy listo era muy fuerte, a menudo era el primer Cat que se lanzaba a la batalla. Es un experto en artes marciales, pelea con sus nunchakus y es el diseñador, mecánico y conductor del gran vehículo del equipo, “El Tanque Felino”.
CHEETARA / CHITARA (Noble-Protectora del Príncipe / Guarda Élite del Rey)
Basada en el Guepardo ó Cheetah. La guerrera Thunderiana, ella es tan hermosa como valiente y solidaria. Puede correr extremadamente rápido en distancias cortas, pelea y salta con un bastón tipo jabalina (magnéticamente ajustable a su brazalete de la izquierda). Cheetara también tiene un sexto sentido, puede ver eventos pasados y a veces presentir eventos del futuro, una habilidad que le es sumamente agotadora. Su sexto sentido felino es el más desarrollado de todos. Poseedora de una personalidad muy fuerte es además una hábil combatiente.
TYGRA / TIGRO (Noble-Protector del Príncipe / Guarda Élite del Rey)
Basado en el Tigre. El arquitecto y científico Thunderiano, es el intelectual del grupo, contrasta con León-O en relación a su temperamento. Fue Tigro quien diseñó “El Cubil Felino” y es responsable del diseño de todas las estructuras Thundercat. Está armado con una especie de látigo de tres esferas que casi siempre despiden fuego, y con un giro especial puede hacerse invisible; posee habilidades sobrenaturales, psíquicas (ilusiones), aunque solo lo utiliza en muy contadas ocasiones, ya que le quita mucha energía.
SNARF (Niñero del Príncipe / Consejero del Rey)
Un Snarf del Planeta de los Snarfs, su verdadero nombre es Osbert, pero no le gusta que lo llamen así. Es pequeño y gordo. Snarf fue el niñero de León-O en Thundera, pero cuando éste maduró sintió que ya no lo necesitaba más, aún así, sigue cuidando de él como si todavía fuera un niño. Snarf es el miembro más leal de los ThunderCats así como el más subestimado
THUNDERKITTENS (Thundercachorros – Thundergatitos)
Ellos son precoces adolescentes gemelos Thundercats que constantemente están causando problemas, debiendo ser rescatados todo el tiempo. Están armados con cinturones de utilidad, llenos con varias cápsulas y globos que poseen una amplia variedad de trucos. Además a modo de vehículo, utilizan aerodeslizadores.



En cuanto a la pelicula escogi la famosa pelicula de SPIDERMAN, que a pesar de ser un comic y despues una seri de telvision en caricatura, fue llevada a la pantalla grande.


Sujeto Héroe principal.
Peter Parker que despues de haber sido mordido por una especie de araña muy rara, adquiere una serie poderes parecidos a las de un araña, por eso es que se convierte en el hombre araña.



Objeto ¿Por qué luchas?
En la pelicula se observa como SPIDERMAN, a raiz de la muerte de su tio BEN, a manos de un ladron, SPIDERMAN, lucha por la justicia, lucha por mantener el orden en una ciudad llena de inseguridad, en pocas palabras combate los crimenes y a todo aquel que corrompa a la socidad.



Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
SPIDERMAN, en la pelicula, adquiere una serie de poderes, como escalar muros, lanzar telaraña de las muñecas, fuerza superior a la del humano promedio y un sentido aracnido.



Destinatario Humanidad.
SPIDERMAN, se dedica a salvar y ayudar a la humanidad, de una ciudad en EU.



Oponente El enemigo, el malo
Su oponente en la pelicula es el DUENDE VERDE, quien es en realidad el papa de su mejor amigo Harry quien se vuelve malo a raiz de que lo corren de su trabajo. El duende verde, tiene armas como bombas radioactivas, fuerza superior a la del humano, un areoplano de alta tecnologia y una serie de cuchillas.


Adyuvante Aliados del sujeto.
SPIDERMAN , en la pelicula no cuenta, con aliados, solo tiene personas a su lado que le dan una serie consejos, de acuerdo a los acontecimientos que suceden en su vida.






La historieta que escogi para analizar es una tambien de mucho exito que tambien ya fue llevada a la pantalla grande, es SPAWN.


Sujeto Héroe principal.
Personaje principal que fue en su período de
vida un soldado destacado por su habilidad y su implacable forma de matar. El soldado más dedicado con su propio concepto del bien y el mal, un código moral que le permitía asesinar a la orden de las fuerzas encubiertas de su país. Por ello, es que el infierno se interesa en él y lo convierte en comandante de sus tropas para el inminente ataque al reino del cielo. El cómic muestra su entrenamiento en la tierra y sus revelaciones de un cielo y un infierno que son dos partes de una misma moneda totalmente corrupta y con los mismos intereses, donde los hombres son sólo almas disputadas entre ambos bandos para ser sus soldados en el Juicio Final. Por ello, Spawn finalmente, decide buscar su libertad y salir del juego entre Dios y Satanás.

Objeto ¿Por qué luchas?
SPAWN lucha por desprenderse del camino del mal, desprenderse de las garras de demonio MALEBOLGIA, quien lo regresa a la tierra, pero con forma de una persona deforme del rostro.



Destinador El tipo de poder: saber, hacer, tener, etc.
Los poderes de SPAWN, son fuerza sobrenatural, poderes magicos ilimitados y su perro guardian quien esta fielmente a su lado llamado CLOWN.





Destinatario Humanidad.
Al principio SPAWN, era un demonio malo, pero al ver la situacion de su esposa, toma la decision de separarse del mal y luchar contra el malvado MALEBOLGIA, tratando de ayudar a los perjudicados por el.


Oponente El enemigo, el malo.
MALEBOLGIA, demonio que durante 60 mil años fue el señor del octavo nivel del infierno.
Adyuvante Aliados del sujeto
VIOLATOR CLOWN, demonio del infierno donde su funcion es guiar a SPAWN en su travesia por la Tierra.


Y de los mensajes de entretenimiento que se presentan en la selección que realizaste, de la serie de los diversos medios de comunicación masiva a los que accediste, aplícales las principales fuerzas temáticas que te presentamos en la parte de abajo en cada uno de los elementos del Modelos Actanciales Mítico.Así, por ejemplo, enuncia la frecuencia con respecto al amor, a los temores que se reflejan en la película, en la serie de televisión y en la historieta.

R: En la serie de television de los THUNDERCATS, se da mucho en la parte del amor, la amistad entre todos los felinos en especial mucha lealtad y atenciones al lider principal que es LEON-O  


En contraste vemos a MUMM-RA con cierta avaricia, deseo de poder, de riquezas y lleno de orgullo. Tambien una cierta envidia hacia LEON-O por que el es heredero al trono y por tanto tiene las virtudes que le otorga la espada del Augurio que tanto desea MUMM-RA.

Los pequeños thunderianos tienen una necesidad de libertad y liberacion, ya que siempre quieren salir a combatir a MUMM-RA a costa, de todos pero siempre son limitados por los demas thundercats.

Snarff la mascota de los thundercats presenta una serie de temores, como a la desdicha de otros principalmente de LEON-O, a la muerte de otros etc y tambien un vertigo de todos los abismos del mal.



En cuanto al analisis de la pelicula SPIDERMAN encuentro, al heroe principal con una cierta vocacion al amor con su amiga de la Universidad Marye Jane, aparte de tener una responsabilidad moral, tambien presenta deseo de un cierto trabajo, principalmente de las cosas evocadas, a la ciencia.
Tambien presenta una necesidad de sentirse bien, de realizarse.

Marye Jane, que es compañera del heroe SPIDERMAN en la Universidad, presenta al principio una amistad en el heroe, que al final se convierte en amor. Tambien muestra deseo de cierto trabajo y vocacion ella sueña con ser actriz.
tambien temores a la desdicha y al fracaso.

La tia May siempre preocupada por el heroe, tambien muestra un fanatismos religioso, muy debota ella en la pelicula, presenta tambien una necesidad de reoposa o de paz, vértigo de todos los abismos del mal o de la experiencia;temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral.

El tio Ben, que presenta responsabilidad moral y amor paternal hacia el heroe,necesidad de reposo, de paz,temor a la desdicha de los que nos están próximos, de su sufrimiento o de su muerte, de su abyección moral.

Harry,  amor sexual a Mary Jean de honor, de autoridad, de placer, de orgullo envidia, celos deseo de un cierto trabajo y vocación.

Duende Verde,codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo; envidia, celos.



De la historieta de Spawn, hice el siguiente analisis.

SPAWN, codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo patriotismo; necesidad de reposo, de paz, de asilo, de liberación, de libertad temor o esperanza de las cosas del más allá.

MALEBOLGIA, codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, de placer, de la belleza, ambiente, de honor, de autoridad, de placer, de orgullo;

VIOLATOR CLOWN: codicia, avaricia, deseo de riqueza, de lujo, curiosidad (concreta, vital o metafísica); necesidad de exaltación, de acción sea la que fuere,temor o esperanza de las cosas del más allá .